Cómo activar el bloqueo de puertas automático en el Focus MK3.5 con SYNC3


Tras la imposibilidad de usar FoCCCus para modificar los parámetros de la ECU en los Focus MK 3.5 a partir de 2017 debido a un segundo bloqueo de seguridad en el módulo BCM, (llamado SBL), he indagado como poder llevar a cabo la modificación de la ECU y por fin he conseguido activar el bloqueo de puertas automático modificando los parámetros de la centralita.

Nos va a hacer falta lo siguiente:

HARDWARE, SOFTWARE Y ARCHIVOS NECESARIOS

* El programa Forscan con licencia activada desde www.forscan.org (basta con registrarse en el foro y descargar el programa en un PC, las versiones para Android e iOS no permiten modificar parámetros). Una vez registrados podemos solicitar una licencia de 2 meses. El software y la licencia son gratuitos.
NOTA: El registro de nuestro perfil puede tardar unos días en completarse.

* Un PC portátil (recomendable) que sea moderno y tenga la batería completamente cargada (Con Windows 10 a 64bits, que es mi caso, no da problemas).

* Un cable ELM327 OBD/USB de 1.000.000 de baudios con palanca para MS/CAN y HS/CAN (en los Foros de Forscan hablan de los más recomendables). El coste está en torno a los 20-30€

* Averiguar el Archivo de Calibración de nuestro Focus del módulo electrónico que vamos a modificar, en este caso, el módulo BCM para el bloqueo de puertas. Según la modificación que tengamos que hacer, igual hay que descargar otros (en este caso solo es el BCM).
Los Archivos de Calibración son como unas "llaves" que aseguran que la ECU del vehículo está siendo editada de forma segura por personal autorizado.
Para averiguar el archivo BCM, vamos a nuestro vehículo y apretamos el botón "OK" del volante con el coche apagado y sin soltar el botón "OK", ponemos la llave del contacto en posición 2 (en modelos con botón de arranque, la posición 2 es apretar el botón "Start" sin embragar (manual)/frenar (automático)).
Dejamos la llave en posición 2 (el botón "Start" no hace falta presionarlo continuamente) y a la vez, mantenemos presionado el botón "OK" unos segundos mas.
Tras unos 5 segundos comenzará un diagnóstico del salpicadero.
Con las flechas arriba y abajo de "OK" nos desplazamos hasta que salga un texto con la palabra "App".
Anotamos el código de cifras y números que aparece en la pantalla y tras haberlo obtenido, apagamos el vehículo y seguimos trabajando en el ordenador.

* Descargarnos los archivos de calibración, para ello entramos en https://www.fordtechservice.dealerconnection.com/vdirs/wds/PCMReprogram/DSFM_PCMReprogram.asp?swproduct=IDS  y descargamos el archivo GV6T-14C097-AA, que es el Archivo de Calibración del Segundo Bloqueo de la BCM (el SBL antes mencionado) y que es común para todos los Focus a partir de 2017.
NOTA: No lo he podido comprobar, pero tal vez el archivo para ST/RS sea distinto (y no se cuál es), pero no lo tengo confirmado.

Este archivo es necesario para que no nos de "error SBL" al tratar de leer la BCMii (As-Built) con Forscan.
También hay que descargar el archivo de calibración anotado de la BCM de nuestro Focus. Los archivos se teclean en la parte inferior de la página sin la extensión *.VBF
Los archivos descargados (que son *.ZIP), los descomprimimos y se generan unos archivos *.VBF, que los debemos guardar en la carpeta especificada de Forscan (C:/Windows/Usuarios/xxx/Documentos/CalibrationFiles)
NOTA: También hay un fichero en Forscan con los archivos de calibración *.VBF mas comunes (hasta el 2016). Por si acaso, los descargué también y los descomprimí en la carpeta donde hemos dejado los archivos anteriores.

* Descargar el archivo *.ab (As-Built) de nuestro vehículo, que es la configuración que trae nuestro coche de fábrica en cada módulo electrónico. Para ello, tecleamos el número de bastidor (localizado en una pegatina que está en la puerta del copiloto) en el siguiente link https://www.motorcraftservice.com/AsBuilt y guardamos el archivo *.ab en el Escritorio de Windows.
NOTA: La primera vez que entramos pinchando el link puede salir una página que pide seleccionar país e idioma, seleccionar EEUU e inglés, volver a recargar el link y entonces saldrá la página para la descarga.

EDICIÓN DE LA ECU CON FORSCAN

* Una vez tenemos todo esto, basta con conectar el ELM327 al puerto OBD del coche (con la llave de contacto en posición 2), ejecutamos Forscan y seguimos los pasos de conexión (nos pregunta tipo de transmisión o versión de sistema SYNC tenemos instalado, poner los correctos) y si pide cargar el archivo As-Built, seleccionamos el archivo *.ab que hemos dejado guardado en el Escritorio previamente. Luego realizamos los siguientes pasos:

1. Buscamos en la pagina principal de Forscan la legüeta que hay un microchip. Pinchamos y tras realizar una lectura, buscamos el módulo BCMii (As-Built)
NOTA: Hay dos archivos (uno sin As-Built), este segundo es una copia de respaldo, pero si editamos este segundo no aplica las modificaciones en el vehículo.

Lo editamos (apretando el botón que tiene un triángulo verde). Aparecerán multitud de errores en nuestra pantalla del salpicadero mientras se ejecuta la lectura.
NOTA: Pueden aparecer mensajes como fallo de motor, fallo ABS y la bocina sonará, no es nada preocupante. A veces también da error el programa Forscan y no acaba la lectura o escritura (y el vehículo se apaga).

Si no finaliza el proceso, recomiendo desactivar el antivirus del PC, apagar el climatizador, radio y tener las puertas cerradas y luces de cortesía apagadas. Si tenemos alarma, desactivarla y volver a empezar (a mi me costó 4 intentos).

Si hay un fallo de este tipo y el vehículo se apaga, para volver a realizar la lectura, ponemos el contacto en posición 0 y luego otra vez en 2 y realizamos todo el proceso del punto 1 de nuevo.
NOTA: Si aparece un mensaje de "Error SBL" (y el vehículo se apaga) entonces el archivo de calibración del segundo bloqueo ha vuelto a cambiar (cada cierto tiempo, Ford cambia los archivos). Esto tal vez podría pasar con los Focus ST/RS. En este caso colocamos la llave en posición 0, giramos de nuevo a posición 2 y pasamos directamente al paso 6. Tened paciencia.

2. Si obtenemos la lectura del módulo BCM, aparece la configuración del vehículo como en el programa FoCCCus, pudiendo hacer las mismas modificaciones. En mi caso, busqué la opción "Bloqueo de puertas por velocidad" (línea 32 con el texto “Automatic looking by speed”) y con el modo de edición en "Ingeniero-1", modifiqué la opción de Desactivado a Activado.

3. Sobrescribimos el archivo (apretando el botón "write"), lo guardamos (apretando el botón con el icono del "diskette") y en este proceso tal vez vuelva a dar errores la pantalla y bocinazos un rato (el vehículo se apaga). Si ocurre esto, mientras está escribiendo, no se han guardado las modificaciones en la ECU, por lo que hay que volver a poner el contacto en posición 0 y luego otra vez en posición 2, y volver al paso 1.

4. Tras acabar de editar el módulo BCMii (As-Built), salimos apretando el botón stop (es un botón con un cuadrado gris) y si el vehículo se apaga, volver a girar la llave a posición 0 y después a posición 2.

5. Una vez lo hemos conseguido, recomiendo volver a leer la BCMii (As-Built) para confirmar que se ha guardado (ejecutando otra vez el Paso 1) y una vez confirmado que la línea 32 está activada, salimos apretando el botón stop.

6. Finalizamos el proceso con el borrado de todas las notificaciones de errores que el vehículo ha indicado y que se reflejan en los chivatos y pantalla central (y que se quedan memorizadas en la centralita).
Para ello, en la pagina principal de Forscan, seleccionamos la lengüeta DTC, y automáticamente se leen todos los errores de los módulos. Tras esto, procedemos al borrado, apretando en un botón con un icono de un triángulo amarillo con las letras I/O. Tras asegurarnos que no queda ninguno haciendo una segunda comprobación, desconectamos el cable.
IMPORTANTE: Si estos errores no se borran, se reflejan en el Ordenador de Diagnóstico de Ford cuando lo conectan en revisiones oficiales lo que indica que hemos manipulado la centralita por lo que nos podrían anular la garantía del vehículo

7. La radio SYNC 3 pierde la hora (si es horario de verano) y las luces de colores del sistema Ambient+ (si dispone el vehículo de ellas) se desactivan y hay que volverlas a configurar desde SYNC 3 en la sección de ajustes, apartado "Luz Ambiente". La hora se reajusta apretando en la página de inicio sobre el reloj, y realizamos el ajuste manualmente)

CONFIGURACIÓN DEL BLOQUEO

Una vez hecho todo esto, para activar el bloqueo, abrimos y cerramos la puerta del conductor con el motor apagado, ponemos el contacto en posición 2, bloqueamos 3 veces la puerta (apretando el botón de bloqueo de la puerta), giramos la llave a posición 0, bloqueamos otras 3 veces la puerta y ponemos el contacto en 2 (en modelos con botón de arranque los pasos son los mismos, pero apretando cada vez el botón “start” sin embragar/frenar, pasando así de la posición 0 a la 2).
Sonará el claxon indicando que estamos en el modo de programación. Bloqueamos y desbloqueamos la puerta y sonará de nuevo el claxon (si es una vez, indica que el bloqueo de puertas por velocidad está desactivado, entonces volvemos a bloquear y desbloquear y sonará el claxon dos veces indicando que está activado), ponemos el contacto en 0, sonará una vez el claxon informando que salimos del modo de programación y ya está.
NOTA: Para desactivarlo si al final no te gusta, realizar el mismo proceso que para la activación.

Si no se puede configurar, (el último bocinazo de salida de programación es muy corto o da dos tonos), es que hemos hecho mal el proceso de escritura y guardado del módulo BCMii (As-Built) explicado anteriormente.

NOTA: Una vez activado, las puertas se bloquean automáticamente a los 5 Km/h, y si se abre alguna puerta, al reiniciar la marcha, se vuelve a bloquear. En caso de accidente (en los mismos casos en los que se activa la llamada de emergencia), el bloqueo se desactiva automáticamente (permitiendo la apertura de puertas desde el exterior) y se encienden las luces de cortesía.

Esta configuración no se puede realizar en concesionarios Oficiales Ford, porque su sistema también tiene bloqueada la posibilidad de modificación de este parámetro (sólo ocurre con los Ford europeos). Este bloqueo de configuración en Europa ha sido consecuencia de una demanda que perdió Ford Europa en Alemania hace unos años, en la que un vehículo con este sistema activado sufrió un brutal accidente contra una columna de hormigón tras una salida de la calzada en una autobahn. Debido a los graves daños estructurales provocados durante el impacto, el vehículo sufrió pérdidas de combustible y un fallo total del sistema eléctrico (se dañó la batería durante el impacto), lo que imposibilitó que el sistema de desbloqueo de emergencia se activara correctamente. La combinación de estas circunstancias desencadenaron que el conductor, que estaba inconsciente, no pudiera ser excarcelado y falleciera calcinado. Pese a la excepcionalidad de este siniestro, que aconteció a alta velocidad (las autobahn no tienen límite de velocidad), a que los daños estructurales que sufrió el vehículo eran consecuencia directa a un impacto a más de 100 Km/h, pese a que se demostró que ningún vehículo con esos daños estructurales podrían garantizar un funcionamiento e integridad total de todos sus sistemas de seguridad, y pese a que el sistema fue activado por solicitud del propietario en un Concesionario Oficial ya que no venía activado de serie, el Juez determinó absurdamente que Ford Europa era responsable directa de la muerte del conductor por ofrecer un sistema de bloqueo de puertas automático en sus vehículos, creando precedente para futuras demandas en casos similares. A causa de ese fallo, Ford Europa determinó bloquear esta configuración permanentemente (incluso en sus concesionarios, aunque sea bajo demanda voluntaria del propietario), siendo algo muy injusto e ilógico cuando otras marcas de la competencia (como el grupo VAG) se suministran del mismo proveedor de centralitas (Bosch) y lo ofrecen o incluso lo llevan activado de serie sin consecuencias legales.

Aparte de esta configuración, en el foro de Forscan (www.forscan.org sección Forums) se explican otros trucos como que aparezca el menú de climatizador en SYNC3, las temperaturas de conductor y pasajero en el marco superior de la pantalla SYNC3 (que dejaré al final de este manual porque hay gente interesada en ello), cambiar los colores de la pantalla SYNC3, cambiar parámetros de los faros (si cambiamos los traseros a led) para evitar fallos de aviso de bombillas fundidas. Recomiendo mirar tanto el de inglés como el ruso, porque los temas son distintos (un truco para traducirlo es usar Google Chrome, que tiene la opción de traducir páginas automáticamente).

INCLUIR CLIMATIZADOR EN PANTALLA SYNC3


Tras conectar Forscan a nuestro Focus, siguiendo el manual anterior, en el paso 1 en vez de ir al módulo BCM, vamos al módulo APIM (As-Built) y tras apretar el icono con la flecha verde, cambiamos el número (o letra) de las siguientes líneas por los que indico abajo.

7D0-01-02: xxxx x3xxx xxxx - Para activar el icono en la barra inferior del clima + control de voz del clima
7D0-04-01: xxxx xxx0 xxxx - Para ver las temperaturas establecidas en la barra superior de la pantalla principal (el acceso directo a la ventana de configuración del clima está habilitado con el botón de clima) y activar la animación de la temperatura seleccionada (como cuando cambiamos el volumen de la radio) cuando giramos los mandos físicos del climatizador.

Tras realizar esto, seguimos en el paso 3 del manual anterior.

Esto es un resumen de lo que hay que hacer, para dudas de cómo usar Forscan detalladamente, aconsejo mirar su foro y te recuerdo que la decisión de hacer todo esto es bajo tu propia responsabilidad. Un saludo.

Comentarios

  1. Hola querido amigo, lo primero muchas gracias por el tuto, yo tengo un ford focus titanium sportbreak mk3 del año 2016, con un motor 1.5tcdi, este tutorial es válido para el mío? Muchas gracias de antemano. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Holaa, el enlace para conseguir los archivos vbf, no funciona, dice que no hay permisos. ¿Hay alguna otra manera de conseguir esos archivos?
    Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario